La versión de negocios de la plataforma, conocida como WhatsApp Business, ha incorporado una nueva y beneficiosa función para las empresas, llamada Catálogo.
Si bien es cierto que WhatsApp lleva ya un tiempo posicionada como la principal plataforma de mensajería instantánea, también es verdad que, con su versión Business, las empresas han implementado estrategias para vender y comunicarse con sus clientes a través de ella.
Lo bueno en el tema tecnológico, es que se trata de un área que va creciendo y evolucionando constantemente, por lo que ahora, las empresas que utilicen WhatsApp Business, podrán también compartir y vender sus productos, sin tener que salir de la aplicación.
El catálogo de WhatsApp
En los últimos días, la plataforma estadounidense de mensajería instantánea, WhatsApp, incorporó una función llamada Catálogo, dentro de las opciones de la aplicación para empresas y marcas, WhatsApp Business.
A través del catálogo, las empresas podrán cargar los productos que venden para que los usuarios tengan acceso a estos en el momento en el que consulten el perfil de la empresa en la plataforma y, además, esta podrá enviar los productos de forma detallada a cada uno de los clientes que así lo soliciten.
Para activar esta función y comenzar a utilizarla, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Si tu empresa no tiene aún la aplicación de WhatsApp Business, no esperes más y descárgala. Está disponible para Android en la Play Store y para iOs en la App Store.
- Una vez descargada y configurada la aplicación, ingresa en ella.
- Luego ve a los 3 puntitos de la esquina superior derecha.
- Entra en ajustes.
- Ve a Ajustes de Empresa.
- Entra en la opción Catálogo.
- Una vez dentro, activa la función de catálogo tal como te lo indica la aplicación.
- Ya activado el catálogo, puedes comenzar a agregar tus productos o servicios al mismo y, para ello, debes ir al botón de + en verde que aparece en la esquina inferior derecha.
- Para agregar tus productos o servicios, es importante que sepas que, la información que solicitan sobre estos es: imagen, nombre, precio, descripción, enlace y código.
- Finalmente, cada uno de los productos o servicios que hayas aprobado pasan a un proceso de aprobación por parte de WhatsApp. Una vez aprobados, puedes comenzar a enviar tus productos o servicios en las conversaciones y las personas que vean el perfil de la empresa, podrán acceder al catálogo.
¡Ahora ya lo sabes! Cada día la tecnología nos la pone más fácil en materia de ventas, crecimiento y visibilidad, así que deja de resistirte a los cambios para que no te quedes estancado.
Lee también: WhatsApp Business para crecer.
Para realizar publicidad en nuestra revista, por favor ingresa en We Deliver Media Strategists.