El 2020 está aquí y no hay nada mejor para un negocio, que empezar el año sin problemas financieros, así que, ¡paga lo que debes!
Si tienes alguna deuda pendiente, este es el mejor momento para saldarla o reducirla. A continuación te damos algunos consejos para lograrlo y que cierres el año con una excelente salud financiera en tu negocio.
No utilices capital de la tienda
Te sugerimos no usar el dinero que está destinado para la operación de tu negocio, si lo haces, corres el riesgo de no tener capital para surtir la tienda y podrías quedarte sin clientes. Una buena opción para salir de este pequeño bache es sacrificar otros gastos personales que no son necesarios como la ropa, las salidas de los fines de semana, las comidas en restaurantes, entre otros.
Organízate
Si no sabes en qué se te va el dinero, empieza a poner más atención en esos gastos chiquitos que representan una fuga económica. La mayoría de los problemas financieros tienen su origen en la desorganización. Te recomendamos llevar un registro estricto de todos los gastos, tanto personales, como los que se generen en la tienda.
No te endeudes más de lo que puedes
Solicitar un crédito para saldar una deuda sólo puede agrandar el problema; pagas una, pero te quedas con otra peor. Lo ideal es que los préstamos no sobrepasen el 10% del valor del capital invertido en tu tienda. Si el costo total de los productos del negocio es de un millón de pesos, lo mejor es no tener deudas superiores a los 100 mil pesos. No abras un agujero para tapar otro.
Solicita un crédito
Si no tienes un crédito, pero solicitaste uno para amortiguar y saldar tus deudas, te sugerimos utilizarlo con inteligencia. No caigas en tentaciones y no lo utilices para otras cosas personales, recuerda que el negocio está primero y hay que cuidarlo.
Uno de los principios financieros señala que un negocio pequeño no debería tener más de dos créditos. Antes de endeudarse, hay que tener en claro en qué se va a emplear ese dinero y lo más importante: cómo se va a pagar. Tienes que tener algo sólido que lo respalde, como un contrato con un cliente. ¡No fantasees!
No te olvides de leer: El poder del P.O.P: vendedores silenciosos.
¡Síguenos en Facebook! Y recuerda que, para realizar publicidad con nosotros, debes ingresar en We Deliver Media Strategists.