Los espacios de tu tienda y la ubicación del mobiliario deben ir dirigidos a crear una experiencia de compra que permitan que tus clientes se sientan como en casa.
A continuación, te dejamos algunas ideas que puedes implementar:
La pared de la derecha
Un patrón común entre los consumidores, es voltear inconscientemente hacia la derecha cuando entran a una tienda. Por lo tanto, esta pared debe causar una gran impresión sobre tus clientes: usa colores llamativos en esta zona y asegúrate de elegir bien qué mercancía colocarás y cómo vas a acomodarla.
Entrada principal
La fachada de un local es un punto clave dentro de cualquier negocio, ya que es el puente entre el exterior y la experiencia de compra que ofreces. Si el cliente ve una pared a la que se le está cayendo la pintura o que la basura se acumula en la banqueta, ten por seguro que se dará la media vuelta y se irá por donde vino. La fachada es el punto de referencia que sirve para hacer juicios sobre los productos que vendes, los precios y los servicios que podría recibir el cliente.
Reduce la velocidad de desplazamiento
Con todo el empeño que pones en acomodar la mercancía, no querrás que tus clientes pasen de largo sin tener la oportunidad de adquirir otro producto, disminuyendo así las posibilidades de compra. Una alternativa es colocar exhibidores que sobresalgan del resto para disminuir el desplazamiento del cliente por tu tienda. A estas herramientas se les conoce como reductores de velocidad y, en general, puedes utilizar cualquier elemento que ofrezca a los clientes un descanso antes de llegar al mostrador y pagar.
Las dimensiones de estos muebles van a variar mucho en función del tamaño de tu tienda, así que, teniendo en cuenta que los consumidores usualmente giran hacia la derecha, tu misión es asegurarte que el recorrido por tu local sea en esa dirección. Así que, sin invadir su espacio vital, la idea es que se mueva más despacio, no que choque con todo a su paso.
Todas estas prácticas no solo aumentan las posibilidades de tener una compra adicional, sino que también son una oportunidad de controlar estratégicamente el flujo del tráfico de tu tienda. ¿Te avientas a aplicarlas?
No te olvides de leer: Trata con clientes enojados.
¡Síguenos en Facebook! Y recuerda que, para realizar publicidad con nosotros, debes ingresar en We Deliver Media Strategists.