Warning: Creating default object from empty value in /home/customer/www/tuguiacentral.com/public_html/wp-content/plugins/independent-core/admin/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
Opciones de negocios para emprender -parte 2- | Tu Guía Central

Opciones de negocios para emprender -parte 2-

Si estás dispuesto a iniciar una actividad por tu propia cuenta, te dejamos varias opciones de negocios para emprender que puedes considerar, con o sin presupuesto inicial.

 

Es probable que estés cansado de los molestos horarios de oficina y de tener que rendir cuentas a otros, tal vez haya llegado el momento de que te independices y tomes las riendas de tu vida por ti mismo, razón por la cual hemos decidido nombrarte algunos emprendimientos que puedes iniciar pronto, y con poca inversión.

 

8. Profesor particular

Si eres muy bueno en algún área del conocimiento (como inglés, economía, química o matemáticas) y consideras que te sientes en la capacidad de compartir dicha información a estudiantes que necesiten apoyo, podría haber llegado el momento de que te destaques, brindando algunas clases particulares.

Labores: puedes impartir clases a domicilio, en algún establecimiento como una cafetería, en tu propia casa a alguna persona en particular, o a algún grupo de estudiantes interesados.

Herramientas: libros, libretas y equipo de cómputo (este no es esencial, ya que puedes disponer de la información que necesites con tus anotaciones, los libros o consultando tu celular). Los estudiantes también deben tener sus herramientas para tomar apuntes.

Inversión: para darte a conocer es necesario que te hagas publicidad, algo que puedes lograr, inicialmente, comentándoles a tus familiares y amigos lo que haces y también, pegando algunos folletos informativos por los alrededores de la comunidad, lo que podría costarte unos $150MXN aproximadamente.

Honorarios: alrededor de $250MXN la hora.

Clientes potenciales: estudiantes en edades de educación básica y media superior.

Puedes tener un trabajo que te genere un ingreso fijo mensual y complementarlo con alguna de estas opciones que te mencionamos.

 

Lee también: Opciones de negocios para emprender -parte 1-

 

9. Planeador de eventos

Debido al estilo de vida que las personas suelen llevar en la actualidad, muchos no tienen el tiempo suficiente como para planear algún acontecimiento importante dentro de su círculo social y familiar, como un cumpleaños o una boda, por lo que la mejor opción es delegarle esa labor a otra persona.

Labores: planificar, organizar y llevar a cabo cualquier tipo de eventos que tus clientes soliciten, según tus capacidades y presupuesto.

Herramientas: un celular para hablar con los clientes, una agenda para llevar las anotaciones necesarias y una libreta con todos los contactos de proveedores necesarios para los diferentes eventos que puedan presentarse (renta de sillas, mesas y mobiliario en general, contratación de servicios de catering, renta de equipo para fiestas infantiles, etc.).

Inversión: si ya cuentas con un celular no es necesario que gastes en él, por lo que comprar una agenda o una libreta para que lleves todas las anotaciones necesarias, podría costarte entre $50MXN y $250MXN.

Honorarios: en este apartado es necesario considerar varios aspectos como: el tamaño del evento, los costos de los proveedores y la contratación de personal capacitado para las labores que se necesiten dentro de cada acontecimiento, por lo que el cobro puede considerarse dentro de una escala de entre $2,000MXN y $30,000MXN.

Clientes potenciales: particulares o empresas.

En este tipo de trabajo es importante tomar en cuenta que, dependiendo del crecimiento del negocio, es posible comenzar a pensar en abarcar aspectos más grandes como tener tu propia agencia, en la cual tú mismo seas el proveedor de todos los servicios que se necesiten, sin tener que recurrir a otras personas que podrían quedarte mal en algún momento.

 

10. Cuidador de niños

Otra de las consecuencias del estilo de vida que llevan las personas hoy en día, es el de no poder dedicar tanto tiempo a los hijos, algo que no es muy bueno, pero que a veces no se puede evitar y, por lo tanto, muchas personas suelen recurrir a la contratación de personas para que los cuiden.

Labores: cuidar, estar al pendiente y, dependiendo del caso, dar capacitación en algunas áreas del conocimiento a niños, durante un periodo de tiempo determinado.

Herramientas: un teléfono a través del cual puedas contactar a tus clientes y, según tus preferencias, una agenda para llevar un control de las fechas y horarios que vas a dedicar a esta labor.

Inversión: si ya cuentas con un celular, no es necesario que gastes en él, por lo que podrías ocupar entre $50MXN y $250MXN, sólo en caso de requerir la agenda.

Honorarios: entre $100MXN y $250MXN la hora, dependiendo de las labores a realizar y de la reputación con la que cuentes.

Clientes potenciales: padres o representantes que posean poco tiempo para dedicar al cuidado de los niños.

Recuerda que no siempre se va a tratar de un trabajo fijo, sino que pueden presentarse casos en los que los padres simplemente quieran salir una noche a divertirse un rato, por lo que necesitarán a alguien que se encargue de sus hijos mientras no están.

 

Para realizar publicidad en nuestra revista, por favor ingresa en We Deliver Media Strategists

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*