Si estás dispuesto a iniciar una actividad que requiere de mucho esfuerzo y trabajo, te dejamos varias opciones de negocios para emprender que puedes considerar, con o sin presupuesto inicial.
Si estás cansado de los molestos horarios de oficina y de tener que rendir cuentas a otros, tal vez haya llegado el momento de que te independices y tomes las riendas de tu vida por ti mismo, razón por la cual hemos decidido nombrarte algunos emprendimientos que puedes comenzar pronto, y con poca inversión.
1. Asistente virtual
Si posees habilidades de organización, planificación y administración del tiempo, ser un asistente virtual puede ser una excelente opción a elegir. Suena un poco extraño, pero es un trabajo que puedes llevar a cabo de forma fácil, desde la comodidad de tu hogar o de tu cafetería preferida.
Labores: crear u organizar bases de datos de clientes, coordinar citas, planificar eventos, etc.
Herramientas principales: computadora, Internet y teléfono.
Herramientas opcionales: impresora, escáner y software de oficina.
Inversión: dependiendo de las herramientas con las que cuentes y con las que desees trabajar, la inversión podría ser de nada a unos $30,000MXN.
Honorarios: entre $200MXN y $350MXN por hora.
Clientes potenciales: artistas independientes, youtubers, agentes de seguros o de bienes raíces, empresarios, etc.
2. Investigador digital
Hay personas que, por falta de tiempo o por simple pereza, contratan a otras para que se encarguen de hacer investigaciones sobre diversos temas en Internet, ¡tú podrías ser uno de esos investigadores!
Herramientas: computadora e Internet.
Inversión: dependiendo de las herramientas con las que cuentes, la inversión podría ser de nada a unos $15,000MXN.
Honorarios: mínimo $250MXN por hora.
Clientes potenciales: empresarios, publicistas, estudiantes universitarios, padres de niños estudiantes, etc.
Lee también: Inicia un negocio rodante
3. Destructor de documentos
Diariamente crece el temor por el robo o suplantación de identidad, y una de las formas en las que se lleva a cabo, es por medio de la sustracción ilegal de documentos personales o a través de la mala intención de algunas personas que se dedican a rebuscar en la basura con este fin.
Labores: destrucción a domicilio de documentos que posean información sensible de particulares o empresas.
Herramientas: un vehículo en el cual puedas transportar el resto de las herramientas de trabajo, a ti y a tu equipo, en caso de tenerlo. Una trituradora de papel de alta resistencia y bolsas o contenedores que permitan almacenar el material destruido para su posterior eliminación en la basura.
Inversión: las trituradoras de papel pueden adquirirse entre $1,500MXN y $50,000MXN, dependiendo del tamaño y la capacidad de las mismas. Un buen vehículo para este tipo de trabajo, es una VAN, la cual puede conseguirse a partir de unos $150,000MXN, dependiendo de la marca, la capacidad, el tamaño y el uso.
Honorarios: entre $600MXN y $1,000MXN por visita.
Clientes potenciales: particulares o empresas.
4. Taxista de mascotas
En este trabajo tienes que tener en cuenta que deben gustarte los animales, no puedes ser alérgico a ellos y tienes que poseer la paciencia y valentía suficiente para tratar con ellos, porque todos son diferentes en cuando a sus formas de ser y actuar.
Labores: trasladar a las mascotas que tengan que ir al veterinario o algún otro lugar que sus dueños requieran y no puedan hacerlo por sí mismos por cuestiones de tiempo.
Herramientas: un vehículo con las respectivas medidas de seguridad e higiene para transportar animal.
Inversión: un vehículo sencillo puede comprarse desde unos $120,000MXN, dependiendo de la marca, la capacidad, el tamaño y el uso.
Honorarios: entre $300MXN y $500MXN, variando por el trayecto que se recorra, el tamaño y la cantidad de mascotas y el tiempo empleado.
Clientes potenciales: dueños de mascotas o veterinarios.
5. Mensajero
Un trabajo como mensajero, al estilo de Fedex o DHL sí es posible. Todo dentro de la medida de las capacidades y de la lógica.
Labores: enviar y recibir paquetes. Puedes comenzar por algo sencillo como documentos únicamente, y dentro de cierta zona en específico e ir expandiéndote con base en tu crecimiento.
Herramientas: para iniciar, con una bicicleta es suficiente.
Inversión: una bicicleta sencilla puedes conseguirla por, al menos, unos $1,000MXN. Recuerda que debes usar los respectivos implementos de seguridad, como el casco.
Honorarios: al menos, unos $300MXN por entrega. Toma en cuenta que los costos varían en función del tamaño y el peso del paquete a entregar y la distancia que debas recorrer.
Clientes potenciales: particulares, oficinas o empresas.
6. Fotógrafo de eventos
Es verdad que la mejor forma de adquirir conocimientos en un área es estudiándola en alguna institución, pero muchas veces eso no es posible, por lo que, en el caso de la fotografía, y si consideras que tienes talento en este caso, podrías iniciar con el negocio de forma relajada.
Labores: fotografiar eventos para los que seas contratado, o hasta hacer sesiones de fotos en espacios abiertos o cerrados, según sea el caso.
Herramientas: cámara fotográfica profesional y equipo de cómputo.
Inversión: entre unos $10,000MXN y $50,000MXN.
Honorarios: dependiendo de la cantidad de fotografías que debas tomar y el tiempo requerido para ello, podrías llegar a cobrar hasta unos $20,000MXN por sesión. También debes pensar en la reputación que vayas ganando.
Clientes potenciales: particulares y empresas. Considera que cualquier evento o fecha puede ser una ocasión para tomar fotos, por lo que tus modelos podrían ir, desde niños, hasta mascotas.
7. Empacador de regalos
Piensa en la posibilidad de tener una especie de puesto móvil en el cual puedas dedicarte a empacar los regalos que las personas tienen para dar.
Labores: ubicándote en lugares estratégicos, en donde haya una considerable afluencia de personas, podrías conseguir muchísimos clientes, sobre todo en las épocas importantes del año, como el Día de la Madre, el Día del Padre o Navidad.
Herramientas: cestas decorativas, pistola de pegamento, listones, papel de regalo y una mesa para trabajar.
Inversión: entre $2,000MXN y $5,000MXN, dependiendo de la cantidad de material con la cual decidas iniciar.
Honorarios: una cesta decorativa podrías venderla en, al menos, unos $300MXN. Adicionalmente, y tomando en consideración la cantidad de material que debas utilizar, podrías cobrar unos $100MXN por empacar regalos (podría ser más o menos).
Clientes potenciales: cualquier persona interesada en el servicio.
Toma en cuenta que, si logras que el negocio despegue, podrías instalar un puesto en un lugar fijo, como en una plaza comercial.
Para realizar publicidad en nuestra revista, por favor ingresa en We Deliver Media Strategists
Nota actualizada el 19 de junio de 2019.