Warning: Creating default object from empty value in /home/customer/www/tuguiacentral.com/public_html/wp-content/plugins/independent-core/admin/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
Miel de abeja: un dulce aliado para la salud | Tu Guía Central

Miel de abeja: un dulce aliado para la salud

El consumo de miel de abeja ha sido considerado, desde tiempos muy antiguos, como un aliado para la salud.

 

Posee propiedades benéficas para nuestro organismo y es utilizada para endulzar y preparar algunos alimentos, pero el principal beneficio de ésta se encuentra en sus propiedades antibacteriales, antiinflamatorias, antisépticas y calmantes.

 

Beneficios

  • Aporta vitamina B y minerales como el potasio y el hierro al organismo.
  • Una cucharadita de miel de abeja en el desayuno proporciona mas energía para las actividades físicas diarias.
  • La miel de abeja con limón alivia las molestias de la garganta, ayuda a bajar la fiebre y calma los síntomas de la tos.
  • Previene las infecciones debido a sus propiedades antisépticas.
  • Acelera la cicatrización de la piel.
  • Aumenta la población de la flora bacteriana de forma natural, mejorando la salud digestiva y del sistema inmunológico.

 

Sabías qué

  • Para producir un litro de miel, se requieren alrededor de 1,000 abejas.
  • Una abeja vive en promedio 50 días, y durante ese tiempo produce aproximadamente 25g de miel.
  • La miel está compuesta de un 20% de agua, aproximadamente.
  • Las abejas hacen 2,700,000 viajes de flor en flor y recorren cerca de 8,000,000 de kilómetros para producir medio litro de miel.
  • La miel es el único alimento que no caduca.

 

Buenas razones para consumir miel de abeja

  • Facilita la digestión y asimilación de otros alimentos.
  • Regulariza el funcionamiento intestinal.
  • Mejora el rendimiento físico.
  • Estimula la creación de glóbulos rojos, debido al ácido fólico que contiene.
  • Por su alto contenido de magnesio, cobre y zinc, favorece la formación de anticuerpos.
  • Endulza entre 20% y 30% más que el azúcar.
  • Contiene menos calorías que el azúcar.

 

No te olvides de leer: Ejercita tu cerebro.

 

¡Síguenos en Facebook! Y recuerda que, para realizar publicidad con nosotros, debes ingresar en We Deliver Media Strategists.

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*