Warning: Creating default object from empty value in /home/customer/www/tuguiacentral.com/public_html/wp-content/plugins/independent-core/admin/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
Finanzas para negocios for dummies | Tu Guía Central

Finanzas para negocios for dummies

¡Toma el control de las finanzas de tu negocio! No es necesario que seas un experto, solo tienes que tener la voluntad de querer lograrlo.

 

Muchas personas se avientan al mundo de los negocios siendo principiantes y les va bien debido a que se organizan y comienzan con una correcta planeación financiera previa a iniciar el proyecto, ¡tú también puedes hacerlo!

 

El presupuesto es el rey

Lo primero que debes hacer es realizar el cálculo del presupuesto que vas a necesitar para iniciar tu negocio, pero cálculos lógicos y reales. Siempre toma en cuenta que, al principio, las ventas probablemente no te dejarán ganancias, sino que servirán para pagar deudas como créditos que hayas tenido que solicitar o gastos fijos.

 

No confundas la gimnasia con la magnesia

Uno de los peores errores que se cometen, es el de creer que, por ser el dueño del negocio, puedes disponer del dinero que genera el mismo sin ningún problema, pero no debe ser así. Todos los trabajadores de la empresa deben tener un salario asignado, incluso el jefe.

 

No gastar, no gastar, no gastar…

Sí, todas las empresas tienen sus gastos, unos fijos y otros que surgen por determinadas circunstancias, pero eso de andar gastando el dinero del negocio en cosas sin sentido, no te va a llevar a nada. ¡Contrólate! No tienes que tener los equipos más sofisticados al comenzar, sólo los que te respondan y te sirvan perfectamente para el trabajo.

 

Lleva un orden

Si te mantienes alerta ante todo lo que ocurre en tu negocio y llevas apuntes de todas las operaciones, gastos e ingresos que se realizan, pronto podrás establecer un patrón estimado que te permitirá comenzar a tomar decisiones más importantes y beneficiosas para la empresa. ¡No te saltes nada!

 

Y por último… ¡El guardadito!

Cuando salgas de la primera etapa de adaptación y llegues a la estabilidad, puedes comenzar a pensar en el ahorro. Tanto las personas como las empresas deben guardar dinero, ya sea para emergencias o como simple respaldo, pero eso sí, ten claro que ese dinero no se debe tocar por nada del mundo.

 

No te olvides de leer: Tienditas familiares: estrategias para perdurar.

 

¡Síguenos en Facebook! Y recuerda que, para realizar publicidad con nosotros, debes ingresar en We Deliver Media Strategists.

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*