Warning: Creating default object from empty value in /home/customer/www/tuguiacentral.com/public_html/wp-content/plugins/independent-core/admin/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
Estrategias de marketing detrás del éxito de Chocolate Abuelita

Estrategias de marketing detrás del éxito de Chocolate Abuelita

El Chocolate Abuelita forma parte de la tradición de la gran mayoría de las familias mexicanas desde hace más de 8 décadas.

 

Fuente: Entrepeneur | Imagen: Abuelita

 

“Es una marca que hace honor a su esencia: unir a las familias. Nació con el propósito de unir a todos los que están alrededor de la mesa”.

Dice Claudia Buenrostro, gerente de marketing de Chocolate Abuelita.

 

Esta empresa empezó en 1919 como una fábrica de chocolates instalada en Orizaba, Veracruz, fundada por los hermanos González Barragán, originarios de Michoacán. En aquella época se llamaba La Azteca y fue reconocida por producir el chocolate Carlos V, Tin Larín, Larín, Freskas, y Morelia. A partir de 1929 la fábrica comenzó a operar en la Ciudad de México, en donde nació el Chocolate Abuelita, 10 años después.

Hoy, Nestlé es propietaria de esta marca, desde que en 1995 compró La Azteca con todo su portafolio de productos. De hecho, todavía existen máquinas que funcionan desde 1940 y que actualmente se utilizan para la elaboración de este chocolate.

Anualmente se producen 25 mil toneladas de chocolate en una fábrica de Nestlé ubicada en Toluca, de las cuales, entre el 35% y 40% se exportan al mercado estadounidense. En México, su principal canal de distribución son las tienditas de la esquina a las que vende por mayoreo, le siguen las tiendas de autoservicio y luego las de conveniencia como OXXO y 7 Eleven.

La marca ha logrado colocarse entre los consumidores como una de las marcas más poderosas de la industria del chocolate, que en sus tres categorías (golosina, polvo y meses) genera 26 mil millones de pesos al año en México, de acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares.

Pero, ¿cómo le ha hecho para permanecer viva en el mercado durante 80 años? Conoce algunas de las estrategias de marketing que han sido clave para la marca.

 

1. Apuesta por el público joven

Chocolate Abuelita decidió posicionarse en niveles más jóvenes, como el público millennial, logrando que adopten la marca. La estrategia para flecharlos ha sido establecer una comunicación continua en canales digitales para darles contenido de valor como recetas, a través de Facebook, Instagram y YouTube, además de una plataforma llamada Recetas con Sabor Abuelita, en donde ayudan a los consumidores a darles nuevos usos al producto.

 

2. Dale un refresh a tu marca

Como líder de la categoría de chocolate de mesa, la marca está obligada a actualizarse y modernizarse para que no pierda relevancia en las nuevas generaciones. Empezaron con chocolate en tableta, pero como parte de la estrategia también han ido lanzando nuevas líneas de productos y ahora cuentan con más líneas: tabletas de chocolate en varias presentaciones, chocolate granulado y en trocitos.

 

3. Escucha a tu público

Solo escuchando a los clientes puedes consolidar tu plan de marketing y direccionarlo hacia donde las estrategias de consumo nos están llevando. Escucharlos implica analizar qué dicen acerca de la marca en las calles, en las redes sociales y cuáles son sus necesidades.

 

4. Súbete al carrito de compras

Chocolate Abuelita, al igual que a muchas de las empresas de hoy en día, ha entendido la necesidad de subirse a la tendencia del comercio electrónico, pues ahora los productos también pueden comprarse a través de su página web, con pedidos que se realizan directamente a cadenas como Walmart y Superama.

 

No te olvides de leer: Nuevas medidas de seguridad para la central de abasto.

 

¡Síguenos en Facebook! Y recuerda que, para realizar publicidad con nosotros, debes ingresar en We Deliver Media Strategists.

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*