El cerebro es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, por lo que aquí te presentamos algunos consejos para ejercitarlo mantenerlo en forma.
Con el paso del tiempo, el cerebro envejece, por lo que es vital mantenerlo en forma, ya que esto prevendrá el desarrollo de algunas enfermedades difíciles, como el alzheimer o la demencia. Afortunadamente, existen algunas tareas sencillas que pueden ayudarnos a mejorar la salud de este órgano. Conócelas, a continuación:
Una cosa a la vez
Aunque la multitarea es efectiva, a veces el lóbulo frontal del cerebro puede saturarse, por lo que te recomendamos hacer una cosa a la vez y concentrado, para que tu razonamiento no se nuble.
Juega ajedrez
Aunque no lo creas, este deporte reduce el riesgo de demencia hasta en un 15%, debido a su complejidad. Algo similar logran las cartas, solo que en una menor medida.
Aprende otro idioma
Ser bilingüe es una gran arma contra la demencia y, además, se ha comprobado que las personas que aprenden más de un idioma, se concentran mejor y pueden realizar más de una tarea con facilidad.
Juega videojuegos
Los videojuegos que representen un reto para tu cerebro y que te obliguen a pensar, harán que se incrementen los niveles de materia gris.
Usa tus manos
Actividades que ponen a trabajar a tus manos, como tejer o hacer jardinería, reducen el estrés y mejoran tus niveles de aprendizaje cognitivo.
Baila
Los adultos que bailan o que toman lecciones de baile, de tres a cuatro veces por semana, tienen un 75% menos de riesgo de desarrollar demencia.
Realiza actividades diarias
Aunque no lo creas, actividades como lavar los platos, cocinar o hacer quehaceres domésticos, ayudará a que tus músculos y tu cerebro se mantengan sanos, gracias al aumento de la actividad física.
Toca un instrumento
La música ayuda en muchos aspectos, pero si aprendes a tocar un instrumento y continúas por más de 10 años, desarrollarás una memoria superior al promedio.
Lee
Aunque leer es bueno para el cerebro, te sugerimos enfocarte en libros y artículos de interés general, ya que esto ayudará a mejorar tu comprensión y concentración, absorbiendo también conocimientos nuevos.
Socializa
Pasar tiempo con tu familia, amigos o compañeros de estudio y trabajo, te ayudará a mejorar la memoria y la velocidad para procesar la información.
Lee también: Mejora tu salud mental cambiando la forma en la que vas al trabajo.
Para realizar publicidad en nuestra revista, por favor ingresa en We Deliver Media Strategists.