Uno de los temas de los que más se hablará y en los que más invertirán las empresas en este nuevo año 2020, será el de la ciberseguridad.
Al darse el inicio de la era tecnológica, hace unos cuantos años atrás, eran muchas las personas que notificaban sentirse incómodas e inseguras en la web, algo que ha ido cambiando y evolucionando con el pasar del tiempo.
Si bien es cierto que cada vez es más frecuente encontrar personas que trabajan y desarrollan casi toda su vida a través de Internet, también es verdad que los delitos en las plataformas electrónicas han aumentado y hasta se han ido perfeccionando.
El 2020 será el año en el que aumentará la inversión en ciberseguridad
Gracias a la adaptación que han tenido las personas en materia tecnológica a lo largo del mundo, las empresas saben que es necesario cambiar y evolucionar, es por esto que cada vez son más las que se suman a las iniciativas y adaptaciones tecnológicas que sean necesario llevarse a cabo para poder estar más en contacto con sus clientes y hacer crecer sus negocios.
Por lo tanto, y ya que la tecnología definitivamente llegó para facilitar nuestras vidas y quedarse para siempre, muchas marcas y empresas a nivel mundial piensan destinar una gran parte de sus presupuestos para invertir en ciberseguridad, algo que les permitirá mantener sus datos y los de sus clientes, completamente seguros.
Y también los gobiernos del mundo
En los últimos años hemos escuchado noticias relacionadas con la privacidad de la información que manejan los distintos gobiernos del mundo. Presidentes acusados de persecución a opositores, candidatos haciendo campaña de desprestigio contra sus contendientes a través de las redes sociales o mandatarios llevados a juicio por delitos digitales, solo por mencionar algunos casos emblemáticos.
Justo a mediados del año 2019, los gobiernos de China y Estados Unidos se vieron envueltos en un escándalo cibernético, debido a que Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, acusó a la gigante tecnológica china, Huawei, de violación a la privacidad a través de sus dispositivos, con el fin de pasar información confidencial sobre el gobierno estadounidense, al gobierno de China.
Por lo tanto, los gobiernos del mundo serán otros que se sumarán a la inversión millonaria en materia de ciberseguridad, para proteger su privacidad y la de sus ciudadanos.
Y tú, ¿has pensado en hacer algún tipo de inversión en ciberseguridad para tu negocio? ¡Déjanos tus comentarios!
No te olvides de leer: Los mercados están cambiando.
¡Síguenos en Facebook! Y recuerda que, para realizar publicidad con nosotros, debes ingresar en We Deliver Media Strategists.